Nacional

Pega al PIB baja del desempeño en la industria manufacturera

Los resultados del Inegi exhiben un descenso del 0.3% trimestral y del 0.6% a tasa anual

En los últimos meses se ha observado una desaceleración de las industrias manufactureras del país, ya que, en la recta final del año anterior y en lo que va de este, el indicador del empleo de este sector económico muestra una tendencia negativa, dijo Jorge Dávila Flores.

El presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs) expuso que esta situación ya repercutió en las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) nacional correspondientes al primer trimestre del año, dado que las industrias manufactureras del país se contrajeron y registraron un descenso trimestral del 0.3%; asimismo, exhibieron un descenso del 0.6% a tasa anual.

Dávila Flores agregó que las industrias manufactureras del país son de vital importancia para la economía nacional, pues representan el 22% del PIB nacional, (en 2022 representaron el 23%).

En el PIB nacional correspondiente al primer trimestre del 2024 las industrias manufactureras participaron con el 22%, lo que representa una cifra significativa de este indicador.

El dato:
La industria manufacturera nacional fue pieza clave para la recuperación de la crisis derivada por la pandemia del Covid-19, además de que su dinamismo influyó en el desempeño del sector terciario del país.

admin

About Author